Bajo el llamado “La nueva energía viene de Magallanes”, la Segunda Feria Educativa de H2V de Magallanes, convocó a la comunidad, emprendedores, empresas, autoridades y expertos, para compartir conocimientos y explorar el potencial del hidrógeno verde (H2V) como motor de cambio hacia un futuro más sostenible. En la instancia se abordaron temas claves para la ciudadanía ahondando sobre el rol de este energético y sus derivados para la mitigación del cambio climático y el desarrollo económico y social de Magallanes.
La actividad es liderada por Corfo, el Programa Transforma Hidrógeno Verde Magallanes y el Gobierno Regional de Magallanes y la Antártica Chilena, y con el patrocinio de H2 Chile, este espacio fue un punto de encuentro para conocer y debatir sobre los desafíos y oportunidades de esta industria emergente.
María José Navajas, Directora Regional de Corfo Magallanes, expresó su satisfacción por esta segunda instancia: “es la comunicación más grande que se realiza sobre la industria desde el Estado a la ciudadanía”. El Gobernador de la Región de Magallanes, Jorge Flies, presente en la instancia se refirió a la oportunidad que el H2V representa para la región, “soñamos un Magallanes que sea una tierra de energía no sólo para la región, sino también para el mundo”.
H2 Chile estuvo presente a través de la charla del director, Patricio Lillo, “Hidrógeno Verde: Una Oportunidad para Impulsar el desarrollo Social, Económico y Ambiental” y de la directora, Grace Keller, quien formó parte del Panel “Compromisos y Acciones: La importancia de la equidad de género en el desarrollo del H2V”.
En la oportunidad, el Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau, anunció la adjudicación del Centro Tecnológico de Hidrógeno Verde de la Región de Magallanes a Fundación Chile, hito destacado del Plan de Acción de H2V 2023-2030 y que involucra una inversión de 6 mil millones de pesos desde el Estado y de 9 mil millones por parte del adjudicatario. Este resulta clave para que exista el encadenamiento productivo que requiere el H2V, y para que se desarrolle capacidad, conocimiento, innovación en la región.