Chile contribuye sólo con el 0,3% de las emisiones globales, sin embargo el país tiene un rol clave en la mitigación del Cambio Climático, de manera especial puede contribuir en la transición energética disminuyendo el aumento de las emisiones fósiles a nivel mundial.
Siendo uno de los países más vulnerables al Cambio Climático, Chile se comprometió a disminuir sus emisiones de gases de efecto invernadero (NDC).
Las condiciones geográficas del país le permiten tener condiciones inmejorables en materia de energías renovables y en producción de hidrógeno renovable a costos competitivos. En el norte, en el Desierto de Atacama, se encuentra la radiación solar más alta del planeta y en el sur, los vientos magallanicos, soplan con la misma energía en tierra que en el mar.
una oportunidad única
Un país rico en las energías del futuro
La creciente disponibilidad de financiamiento verde y los beneficios tributarios vigentes para zonas extremas son otros de los factores que contribuirán a la competitividad de los modelos de negocio basados en este combustible limpio en Chile.
El hidrógeno verde producido en el Desierto de Atacama y en la Región de Magallanes tendría el costo nivelado de producción* más bajo del mundo al 2030.
La calidad de los recursos renovables de esas zonas habilitarán una producción competitiva a gran escala.
*Sin considerar costos de compresión, transporte y
distribución, los que varían según la aplicación final.
© Asociación Chilena de Hidrógeno.
Todos los derechos reservados.
Politicas de privacidad