El hidrógeno al igual que todos los combustible se le deben aplicar una serie de medidas de control para mantener la seguridad. A continuación, se presentan las principales características del hidrógeno con su respectivo peligro y medida de control:
Característica
Peligro potencial
Medidas de control
Incoloro, inodoro, insípido
Imposible de detectar por un humano
Sensores de detección
Baja viscosidad, átomo muy pequeño (Puede ser absorbido en materiales)
Fugas, debilitamiento de ciertos materiales que podrían resultar en fallas estructurales
Sistema de detección de fugas, ventilación y selección adecuada de materiales
Baja densidad energética volumétrica
Almacenamiento a altas presiones
Diseño adecuado de contenedores de almacenamiento, dispositivos de alivio de presión
No respirable (sin oxígeno)
Peligro por acumulación en espacios confinados (como cualquier has que no tiene oxígeno)
Sistema de detección de fugas, ventilación
Amplio rango de inflamabilidad
Se puede encender en un amplio rengo de concentración, por lo tanto las fugas de cualquier magnitud son de cuidado
Sistema de detección de fugas, ventilación
Energía mínima de ignición muy baja
Una pequeña chispa lo puede encender
Ventilación, tomas de tierra, sistemas de eliminación de posibles fuentes de ignición
Baja temperatura de licuefacción
Quemaduras criogénicas y daño pulmonar
Sistema de detección de fugas, equipos de protección personal
Rápido cambio de fase de líquido a gas
Explosiones de presión
Dispositivos de alivio de presión, sistemas de detección de fugas
Características, riesgos y control relacionado al hidrógeno. GIZ, 2018