Carta abierta| El Hidrógeno Verde en la Agenda de Energía: Pasar a la Acción

31/08/2022 -

Por María Paz de la Cruz, gerenta general de H2 Chile

Agosto de 2022. Todo el sector energético estaba a la espera de la actualización de la Agenda de Energía que se materializó la semana pasada, cuando el Gobierno dio a conocer la hoja de ruta 2022-2026. En ella, se declara que se impulsarán los primeros 10 proyectos de hidrógeno verde orientados tanto a la demanda interna como a la exportación, poniendo énfasis en habilitar los “ecosistemas locales estratégicos de Magallanes y Antofagasta”. La meta del Ejecutivo de llevar al H2V a escala comercial para el término del mandato requiere de mucha coordinación, voluntad y trabajo conjunto de las comunidades, academia, el mundo público y privado.

Frases que expresan compromisos tales como: “avanzar en un ordenamiento territorial”, “despliegue de infraestructura compartida clave para esta industria”, “desarrollo o actualización de regulaciones habilitantes para el desarrollo del hidrógeno verde y sus derivados”, “contar con una fuerza laboral oportunamente capacitada” o “iniciativas estratégicas complementarias en coordinación con organismos clave como ENAP, Corfo, Complejo Portuario de Mejillones y Codelco”. Todas estas sentencias están en la Agenda[1], ahora bien, pasemos ahora a la acción.

De la hoja de ruta se desprende la necesidad de avanzar decididamente en algunos temas que se vienen trabajando hace algún tiempo y en los que H2 Chile ha puesto gran atención y esfuerzo, como la inyección de hidrógeno verde, la modificación de aspectos regulatorios para habilitar distintos usos del hidrógeno verde y sus derivados y el posicionamiento global y regional de nuestro país como proveedor de H2V. En tal sentido, estamos decididos a apoyar al Comité de Desarrollo del Hidrógeno Verde aportando propuestas emanadas de nuestro gremio e impulsando acciones de colaboración conjunta para desarrollar localmente esta industria y posicionar a Chile como un actor competitivo y relevante a nivel mundial.

Y en eso estamos confiados y esperanzados. Chile puede demostrar al mundo cómo hacer bien las cosas cuando se trata de ofrecer una solución energética limpia, segura, renovable y socialmente justa. Estamos de acuerdo en que los temas planteados en la Agenda son los correctos -ordenamiento territorial, usos del H2V o actualización normativa-; el tema a partir de ahí es empujar como país, como Nación, la adopción de una tecnología en la cual corremos con ventaja respecto de otras economías en el mundo; es aprovechar esa ventaja para darle una oportunidad de sumar valor agregado y sofisticación a nuestro modelo de desarrollo, de la mano de un pacto social justo y que no deje a nadie atrás.

Compartimos esa visión. Por eso es tan relevante generar consensos básicos acerca de cómo construir esta industria, cómo moldearla y cómo generar el marco regulatorio que guiará su emplazamiento territorial, su normativa de operación, sus costos asociados y todo lo que permita hacer de este activo país, una nueva fuente de riqueza, desarrollo y crecimiento sostenible. Atrasarnos en ese objetivo, significa fallarle al futuro de Chile y fallar en nuestra contribución a frenar los efectos del cambio climático. Sí, hay que pasar a la acción, ahora.

 

[1] Agenda de Energía 2022 – 2026 (Ver)

  • Etiqueta

  • Ordenar por

  • Reiniciar

    Reiniciar búsqueda

Publicaciones Relacionadas

08/11/2023 -

H2 Chile publica estudio sobre capital humano en la industria del hidrógeno renovable

Con el objetivo de aportar información de valor para avanzar en el despliegue del sector, H2 Chile elaboró el estudio “Capital humano de...
02/11/2023 -

Representantes de H2 Chile participan de “Chile-Korea Business Roundtable”

H2 Chile fue parte del encuentro “Chile-Korea Business Roundtable”, organizado por Sofofa, junto con la Cámara de Comercio e Industria ...
02/11/2023 -

H2 Chile participó del encuentro internacional Global Mobility Call Madrid 2023

La Asociación Chilena de Hidrógeno, H2 Chile, estuvo presente en Global Mobility Call Madrid 2023, evento de alcance internacional organiz...
>