Con acuerdo estratégico y rol clave en Visita de Estado de Bélgica, H2 Chile refuerza liderazgo internacional en hidrógeno verde 

  • La histórica visita tuvo un fuerte foco en la colaboración en sectores estratégicos como energía, infraestructura y ciencia, con el hidrógeno posicionándose como uno de los pilares de cooperación bilateral futura. 

  • La alianza fue firmada por el Director Ejecutivo de la Asociación Chilena de Hidrógeno, Marcos Kulka, y el Presidente del Belgian Hydrogen Council, Tom Hautekiet, en una ceremonia oficial que contó con la presencia de los monarcas y autoridades belgas.

Santiago, 24 de junio de 2025.- En el marco de la reciente Visita de Estado de los Reyes de Bélgica a nuestro país, la Asociación Chilena de Hidrógeno (H2 Chile) suscribió un Memorándum de Entendimiento (MoU, por sus siglas en inglés) con el Belgian Hydrogen Council (BHC), acuerdo que busca fortalecer las redes de colaboración para impulsar el desarrollo del sector del hidrógeno verde (H2V) y sus derivados. 

La alianza fue firmada por el Director Ejecutivo de la asociación nacional, Marcos Kulka, y el Presidente del gremio belga, Tom Hautekiet, en una ceremonia oficial que contó con la presencia de los monarcas, de ministros regionales y federales del país europeo -entre ellos la Ministra de Movilidad, Obras Públicas, Puertos y Deportes de la Región de Flandes, Annick De Ridder-, además de directivos de empresas y académicos miembros de la delegación. 

“En un contexto marcado por la crisis climática, el aumento exponencial de la demanda energética y la creciente incertidumbre geopolítica, es urgente colaborar entre países que compartimos pensamiento, valores y visión institucional. La firma de este MoU establece una base sólida para avanzar en iniciativas conjuntas en torno al H2V, promoviendo una agenda de largo plazo que fortalezca ámbitos técnicos, regulatorios y comerciales relevando el rol estratégico de esta industria para Chile y Bélgica”, expresó Kulka. 

Hautekiet, en tanto, sostuvo que “esta alianza trasciende simbolismos, es una expresión tangible de la ambición de ambos países por acelerar la transición energética, enfrentar desafíos climáticos y fomentar la innovación sostenible”. 

La histórica Visita de Estado marca un hito en las relaciones bilaterales entre Chile y Bélgica, con un claro énfasis en la colaboración en sectores estratégicos como energía, infraestructura y ciencia, destacando aspectos como la sostenibilidad y resiliencia. En este contexto, el sector del H2V tuvo un papel protagónico, posicionándose como uno de los pilares de cooperación bilateral futura. 

H2 Chile tuvo una destacada participación en la agenda de actividades de los reyes Felipe y Matilde en Santiago, representando al ecosistema nacional del H2V en espacios clave, como el panel central sobre hidrógeno durante el “Diálogo Económico de Alto Nivel: Bélgica y Chile: Juntos por un Futuro Industrial Sustentable”. Aquí participó el Director Ejecutivo de la asociación junto a su par de BHC, además de Peter Verhaeghe, Sr VP Fluxys Europe; Patrick Maio, Fundador y Presidente de Hinicio; y Carina Sutera Sardo, Deputy Vice President John Cockerill. El moderador del espacio fue Kim Demeyer, Science and Technology Chounselor Asia Pacific Goverment of Flanders Investment and Trade. El Ministro de Energía de Chile, Diego Pardow, dio las palabras de clausura del plenario. 

Adicionalmente, Kulka fue el encargado de dar a los asistentes las conclusiones de la sesión junto María José Ochagavia, de Cámara de Comercio de Santiago y Simon Hendrick de EMAT. Además, asistió a una audiencia exclusiva con el rey y ministros belgas, donde ahondó sobre los temas críticos en la agenda bilateral. La agenda concluyó con una recepción junto a los monarcas en el Palacio Cousiño. 

“Chile tiene recursos naturales increíbles para abastecer al hemisferio norte de energía gracias a que podemos transformar electrones en moléculas verdes. Bélgica tiene conocimiento de sobra en infraestructura portuaria y es estratégico para Europa, además de su know how de cómo escalar los proyectos. Debemos avanzar en crear un corredor marítimo verde de sur a norte que conecte estas capacidades. Esta Visita de Estado es una gran señal de confianza en Chile y su potencial para contribuir en la transición energética global”, destacó el líder del gremio. 

El activo rol de H2 Chile durante esta visita oficial reafirma su capacidad de articulación internacional y su rol clave como impulsor del desarrollo cero emisiones con el hidrógeno verde como protagonista, fortaleciendo su incidencia en instancias estratégicas para acelerar la consolidación del sector. 

otras publicaciones