La empresa socia de H2 Chile MAE suscribió un convenio con la sanitaria Aguas Antofagasta (ADASA) para la reutilización de las aguas residuales de Mejillones, lo que evitará la descarga de aguas servidas al mar y proveerá el suministro hídrico a la operación de su proyecto Volta, que producirá amoniaco verde.
Se trata de una iniciativa inédita que busca contribuir a la conservación de la bahía y al cuidado medioambiental, además de mejorar la calidad de vida de los habitantes de la zona y potenciar actividades turísticas y pesqueras en la comuna.
“Definitivamente un hito para la industria. El empuje y compromiso de la empresa privada, la comunidad y las autoridades, es notable. Que una ciudad como Mejillones, que ha tenido una historia de éxitos y derrotas, pueda reutilizar sus aguas servidas y dejar de expulsarlas al mar, es un gran aporte que llena de esperanza a los vecinos. El proyecto Volta será un ejemplo de que el desarrollo de una industria de derivados del hidrógeno verde es posible y felicito a MAE por su convicción en el desarrollo sostenible de la zona norte”, enfatizó la Vicepresidenta de H2 Chile, Grace Keller.
El convenio contempla la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales en Mejillones (a cargo de ADASA), que tratará el 100% de sus aguas servidas y cuya construcción se espera que comience en 2027, tras la obtención de los respectivos permisos. Con esto se podrá satisfacer el 80% del requerimiento hídrico para la primera fase del proyecto Volta, que contempla, a su vez, la construcción de una planta de producción de amoníaco verde con una capacidad aproximada de 600.000 toneladas al año, dividida en dos etapas de cerca de 300.000 cada una.
Por su parte, Gonzalo Moyano, Gerente General de MAE, destacó que “estamos muy satisfechos de cumplir este compromiso con la comunidad en el marco del desarrollo del proyecto Volta. Somos una empresa que se rige por la sostenibilidad, que busca aportar de forma concreta a Mejillones, mejorando la calidad de vida de sus habitantes. Uno de nuestros pilares es el uso eficiente de los recursos hídricos y el cuidado medioambiental de la bahía”.
La ceremonia de firma del convenio entre ambas empresas contó con la presencia del Gobernador Regional de Antofagasta, Ricardo Díaz; la Seremi de Energía de Antofagasta, Dafne Pino; el Alcalde de Mejillones, Marcelino Carvajal; y el Gerente Comercial de Aguas Antofagasta , Raúl Ardiles.
Desde el gremio felicitamos a MAE por este gran logro y por su compromiso con el desarrollo de una industria con altos estándares socioambientales.