Socios H2 Chile: Colbún presenta primer bus a hidrógeno fabricado íntegramente en Chile

Esta semana, Colbún dio a conocer el primer bus a hidrógeno desarrollado y fabricado íntegramente en Chile, con capacidad para 30 pasajeros, autonomía de 600 kilómetros -400 más que un bus eléctrico convencional- y habilitado para operar en entornos industriales, urbanos y rurales a una velocidad máxima de 90 kilómetros por hora.

El hito se materializó gracias a la alianza público-privada entre Anglo American (también socio del gremio), Colbún, Reborn Electric Motors y el apoyo de Corfo, y la colaboración del Centro Nacional de Pilotaje y Fundación Chile.

El lanzamiento del vehículo se realizó en Rancagua y fue encabezado por el Presidente de la República, Gabriel Boric, quien sostuvo que “tenemos una ventana de oportunidad inédita, la transformación energética, no solamente para Chile sino para el mundo. Aquí, como en muchas áreas, hay una sinergia virtuosa. La colaboración público-privada nos permite aprovechar mejor los grandes potenciales de Chile. Nuestro país puede crecer más de lo que estiman los pronósticos y puede desarrollarse de manera inclusiva y sostenible al alero de la transformación energética que el mundo necesita. Somos aliados estratégicos en este camino”.

Además, enfatizó la relevancia de promover el cuidado del medioambiente, el bienestar para la ciudadanía y el valor agregado para la economía nacional, mediante iniciativas como ésta.

En la ceremonia de inauguración también estuvieron presentes los Ministros de Energía, Diego Pardow; Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz; y Minería, Aurora Williams; además del Vicepresidente Ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente.

Además de explorar alternativas para el uso de combustibles cero emisiones, la iniciativa -que contó con una inversión total de 750.000 dólares- busca promover la demanda interna de hidrógeno verde y tiene un fuerte enfoque en fomentar la innovación local, el desarrollo de capacidades técnicas en las regiones, la investigación y la transferencia tecnológica. Se espera que el bus entre en funcionamiento el primer trimestre de 2025, tras su homologación, en la que se está trabajando junto al Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.

Juan Pablo Fiedler, Gerente de Hidrógeno Verde de Colbún y Director de H2 Chile, destacó la alta presencia de autoridades en el lanzamiento del vehículo, lo que “viene a demostrar la relevancia de este hito, de poder inaugurar este primer bus a hidrógeno en Chile, que representa un esfuerzo en la colaboración público-privada para impulsar proyectos de hidrógeno, que son tan necesarios para ir empujando el despliegue de esta industria”. “Esto marca un gran hito para el desarrollo del hidrógeno”, subrayó.

Desde H2 Chile nos enorgullece ver cómo se materializa el compromiso de nuestros socios y socias con el impulso del desarrollo sostenible, posicionando a Chile, a su vez, como un actor clave en la transición energética.

otras publicaciones