La regulación es importante porque nos da reglas claras de qué está permitido y qué no, creando certezas para todos los actores de la industria. En la medida que se cumplan estas reglas, se protegen los intereses involucrados en torno al hidrógeno verde, como son la seguridad de las personas, el crecimiento económico y el cuidado del medio ambiente. La Estrategia Nacional del Hidrógeno Verde da lineamientos para que la regulación cumpla los objetivos anteriores y sea un facilitador de esta industria.
Estrategia Nacional del Hidrógeno verde
Chile tiene una política orientada a impulsar el Hidrógeno verde que en términos de regulación se destaca lo siguiente:
Desarrollar regulación para resguardar la seguridad del Hidrógeno y para fomentar la inversión.
Facilitar la tramitación de permisos para proyectos de Hidrógeno verde.
Revisión de la regulación e infraestructura del gas natural para introducir cuotas de hidrógeno verde.
Actualizar normativa eléctrica para fomentar el uso del Hidrógeno.
Ver más
Regulación en torno al Hidrógeno
Ley 21.305 de Eficiencia Energética
Define al Hidrógeno como un combustible. Esto permite que el Ministerio de Energía regule su uso.
Beneficios tributarios para automóviles “cero emisiones”, entre los que se incluyen los automóviles de Hidrógeno.
Ver más
Distintas normativas aplicables al Hidrógeno
Existen dos reglamentos que tienen disposiciones específicas para el Hidrógeno:
Decreto 122/1991 que fija requisitos dimensionales y funcionales a vehículos que presten servicios de locomoción colectiva (Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones) Ver más
Reglamento de almacenamiento de sustancias peligrosas (Decreto 43/2016 del Ministerio de Salud) Ver más
Otros son reglamentos generales de seguridad también aplicables al Hidrógeno
Reglamento sobre condiciones sanitarias y ambientales básicas en los lugares de trabajo (Decreto 594/2000 del Ministerio de Salud) Ver más
Reglamento transporte de cargas peligrosas por calles y caminos (Decreto 298/1995 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones) Ver más
Reglamento de manipulación y almacenamiento de cargas peligrosas en recintos portuarios (Resolución 96/1996 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones) Ver más
Reglamento de seguridad minera (Decreto 132/2004 del Ministerio de Minería) Ver más
Reglamento de instalaciones interiores y medidores de gas (Decreto 66/2007) Ver más
Guía de Apoyo para Solicitud de Autorización de Proyectos Especiales de Hidrógeno
La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) dictó la Guía de Proyectos Especiales de Hidrógeno para permitir el desarrollo de esta industria mientras se dicta la regulación de seguridad.
Esta Guía establece los requisitos que debe cumplir un proyecto regido por estándares internacionales para ser aprobado en Chile.
Ver más
Gracias a esta Guía, se puede utilizar una gran cantidad de estándares internacionales para los proyectos de Hidrógeno en Chile hasta que se desarrollen los respectivos reglamentos chilenos.
Guía para la Aprobación de Proyectos Piloto en Minería
El Ministerio de Energía, el Ministerio de Minería y el Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN) desarrolló la Guía para la Aprobación de Proyectos Piloto de Hidrógeno Verde (H2V) en la minería, la que busca dar más certezas a las empresas mineras para usar este combustible.
Ver más