La tecnología actual garantiza seguridad en las instalaciones de hidrógeno

22/05/2020 -

El uso del hidrógeno es seguro y así se ha probado en el mundo, confirmó Hans Kulenkampff, Presidente de la Asociación Chilena de Hidrógeno, H2 Chile, durante la tercera jornada de Misión Cavendish “Brechas Normativas y Regulatorias”.

El especialista derribó mitos sobre la seguridad del uso del hidrógeno en sus diversas aplicaciones. Existe una profunda investigación que se han hecho en diferentes centros internacionales, donde se realizaron pruebas relevantes que demostraron la seguridad de la tecnología actual en el uso de este gas. Kulenkampff compartió videos explicativos a los que puede acceder aquí:

 

Prueba en caso de accidente

 

En caso de un accidente automovilístico, Kulenkampff explicó que el estanque de hidrógeno aguanta hasta 2.000 bar, lo que lo hace muy seguro. A modo de comparación, un tren a hidrógeno lo almacena a una presión de 350 bar. (ver imagen).

 

Los estándares actuales de fabricación de cilindros de hidrógeno son extremadamente exigentes. Se someten constantemente a un test de penetración. Por ejemplo, la armada americana y alemana hicieron varios experimentos y dispararon a estos cilindros, el resultado fue solo una deformación del contenedor, sin generar una onda expansiva.

Pero lo accidente ocurren, explicó el Presidente de H2 Chile. En Noruega se incendió una estación de recarga de hidrógeno. El primer resultado fue la falla en el protocolo de los tornillos que formaban parte del ensamblaje de los estanques de alta presión.

Kulenkampff adelantó que, a medida que avanzamos hacia una economía de hidrógeno en Chile, se hace relevante poder trabajar junto a bomberos de Chile para que se capaciten en la forma cómo enfrentar un evento donde el hidrógeno se inflame. Esto va desde entender cómo se inflama este gas, hasta como rescatar pasajeros de vehículos a hidrógeno en caso de un accidente.

 

El tema seguridad relacionado con el uso, producción, transporte, entre otros, del hidrógeno, debe ser una materia que aborde el futuro marco regulatorio que se desarrolle en Chile. La Asociación Chilena de Hidrógeno está dispuesta a prestar todo el apoyo, como gremio, para avanzar hacia las normativas que necesitamos para lograr una economía de hidrógeno en el país que ayude a acelerar la transición energética.

 

La Asociación Chilena de Hidrógeno cuenta con 8 empresas socias y 45 profesionales, anunció Kulenkampff durante el webinar. Empresas que desembolsaron capital, a pesar de la crisis actual que vive el mundo por Covid19. Una indicación más de lo relevante que es coordinar el sector privado para lograr una normativa de hidrógeno en Chile que entregue seguridad a los inversores.

 

H2 Chile

  • Etiqueta

  • Ordenar por

  • Reiniciar

    Reiniciar búsqueda

Publicaciones Relacionadas

01/06/2023 -

Plan de Acción H2V: H2 Chile participó de taller ciudadano en Antofagasta

El 31 de mayo se realizó el primer Taller Ciudadano del Plan de Acción 2023-2030 de hidrógeno verde en la ciudad de Antofagasta. La inst...
23/05/2023 -

Ministro de Energía será el presidente honorario de Hyvolution 2023: La primera exhibición del hidrógeno verde en Chile

El evento coorganizado por H2 Chile llega por primera vez a nuestro país para ser el punto de encuentro de líderes de la industria del hid...
16/05/2023 -

Chile Valora publica perfiles laborales para la industria del H2V

El Ministerio de Energía y Chile Valora publicaron los primeros tres perfiles requeridos por la industria del hidrógeno verde, recogiendo ...
>