COVIDMIN 2020 y la Minería del Futuro: es el primer congreso virtual en el mundo de minería

31/05/2020 -

A pesar de la crisis mundial sanitaria producto del Covid-19 que ha suspendido importantes congresos mineros este año, la tecnología y la innovación son la respuesta para lograr COVIDMIN 2020, que gracias a diversos colegios de ingenieros de Sudamérica e instituciones diversas se unieron para concretar el primer congreso virtual en el mundo de minería.

El evento se realizará los días 9, 10 y 11 de junio próximos. Su objetivo es contribuir a superar la pandemia sanitaria y económica, desarrollando una minería climática moderna y sustentable, ayudando a superar las brechas de innovación, mediante la participación en una red de conocimiento abierto y colaborativo y tratando los temas clave para protegerse de futuras pandemias.

 

VIDEO OFICIAL COVIDMIN2020

 

Auspician esta cumbre la minera peruana Cerro Verde (FreePort McMoRan), Abengoa, Siemens, la empresa canadiense Almex Group, Bimerss y Liplata.

Patrocinan Alta Ley, H2 Chile, Colegio de Ingenieros del Perú, la Agencia de Sostenibilidad Energética, Colegio de Ingenieros de Chile, la Cámara Minera de Chile, ENAMI, la Asociación de Ingenieros de Minas de Ecuador, la GIZ y la Red de Ingenieras de Chile. Lo organiza el Observatorio para la Minería y las Energías Limpias (Remio), fundado en 2016 y con 1,820 miembros de los cinco continentes.

 

El Congreso se divide en 43 Conferencias y una Feria Expo con pabellones virtuales y reuniones profesionales y de negocios.

 

Uno de los temas clave o verticales más interesantes, es el que trata de la las Huellas de Carbono, Energía y Agua con tres conferencias y una Clase Maestra. El objetivo es realizar una mirada de cómo el control de estas huellas puede mitigar el problema de pandemias actuales y futuras. El día jueves por la tarde vendrá el bloque con tres conferencias comenzando el recién nombrado director ejecutivo de ASDIT Chile sobre la minería verde en la Era del Covid19.

 
 

El socio de H2 Chile, Erwin Plett, abordará el Hidrógeno Verde como vector energético sustentable para la minería post Covid, correspondiente a la conferencia 32 el jueves 11, a las 16 horas.

 

COVIDMIN ya cuenta ya con más de 2.500 inscritos de 21 países, para descubrir más sobre este congreso virtual, diríjase a https://covidmin.org/litio-landing/ donde encontrará un paquete gratuito de asistente a los tres días de congreso, otros paquetes permiten un año de acceso y para expositores .

 

Home page https://covidmin.org/

  • Etiqueta

  • Ordenar por

  • Reiniciar

    Reiniciar búsqueda

Publicaciones Relacionadas

08/11/2023 -

H2 Chile publica estudio sobre capital humano en la industria del hidrógeno renovable

Con el objetivo de aportar información de valor para avanzar en el despliegue del sector, H2 Chile elaboró el estudio “Capital humano de...
02/11/2023 -

Representantes de H2 Chile participan de “Chile-Korea Business Roundtable”

H2 Chile fue parte del encuentro “Chile-Korea Business Roundtable”, organizado por Sofofa, junto con la Cámara de Comercio e Industria ...
02/11/2023 -

H2 Chile participó del encuentro internacional Global Mobility Call Madrid 2023

La Asociación Chilena de Hidrógeno, H2 Chile, estuvo presente en Global Mobility Call Madrid 2023, evento de alcance internacional organiz...
>