Consorcio Minero apuesta por H2 Verde

31/03/2020 -

Los gigantes mineros BHP, Anglo y Fortescue unen sus fuerzas para el acelerar producción de «hidrógeno verde»

 

La búsqueda de hidrógeno verde está cobrando impulso rápidamente en todo el mundo y en Australia, y un informe reciente de McKinsey prefigura la «década del hidrógeno» y predice que los costos de producción podrían reducirse a la mitad en los próximos 10 años.

Las grandes empresas de la industria minera Anglo American, BHP, Fortescue y Hatch han unido sus fuerzas para acelerar la producción de hidrógeno renovable o verde, mientras el sector de los recursos trabaja para descarbonizar las operaciones.

En un anuncio conjunto, las compañías dijeron que el principal objetivo del nuevo consorcio era ayudar a eliminar los obstáculos para la adopción de tecnologías de hidrógeno verde y fomentar las aplicaciones innovadoras.

«El objetivo es identificar oportunidades para desarrollar tecnologías de hidrógeno verde para el sector de los recursos y otras industrias pesadas», comunicaron.

El consorcio también proporcionaría un mecanismo para que los proveedores y operadores contribuyan y participen en una serie de actividades de desarrollo, como la investigación, la tecnología, el desarrollo de la cadena de suministro y la experimentación de tecnologías de hidrógeno verde.

La información entregada describía el hidrógeno verde como producido mediante electrólisis alimentada por energía renovable, en contraposición a los métodos tradicionales de producción con uso intensivo de carbono utilizados para dividir las moléculas de agua en hidrógeno y oxígeno.

Señalaron también que las empresas miembros del Consorcio del Hidrógeno Verde eran «agnósticas en cuanto a la tecnología» y estaban considerando una serie de opciones para avanzar en la descarbonización de sus emisiones operativas de gases de efecto invernadero.

«Como consorcio, el grupo de participantes de la industria pesada espera reducir los costos y aumentar la capacidad técnica mediante la escala y las enseñanzas compartidas”, explicaron.

«Las numerosas y diferentes aplicaciones del hidrógeno lo convierten en una tecnología ideal para colaborar y, mediante la colaboración y la innovación, el grupo espera acelerar las reducciones de costos y la preparación tecnológica del hidrógeno verde y trabajar en algunos de los desafíos actuales para tratar de resolverlos o eliminarlos».

Las empresas dicen que algunos de los miembros del Consorcio están considerando la posibilidad de producir hidrógeno verde in situ, mientras que otros es más probable que lo obtengan de un proveedor.

La búsqueda de hidrógeno verde está cobrando impulso rápidamente en todo el mundo y en Australia, y un informe reciente de McKinsey prefigura la «década del hidrógeno» y predice que los costos de producción podrían reducirse a la mitad en los próximos 10 años.

«El año 2020 marca el comienzo de una nueva era para la energía: a medida que el potencial del hidrógeno para formar parte de nuestro sistema energético mundial se hace realidad, podemos esperar menos emisiones y una mayor seguridad y flexibilidad», dijo el director general de Air Liquide y copresidente del Consejo del Hidrógeno, Benoît Potier.

«Un futuro de energía limpia con hidrógeno está más cerca de lo que pensamos, porque la industria ha estado trabajando duro para abordar los principales desafíos tecnológicos. Este informe muestra el camino a seguir para aumentar la competitividad del hidrógeno y lograr la descarbonización que necesitamos urgentemente».

En Japón, el proyecto del Campo de Investigación de Energía de Hidrógeno de Fukushima (FH2R) fue completado este mes por Toshiba Energy Systems & Solutions Corporation, alimentado por una granja solar de 20MW y algo de energía de la red.

Fue el cuarto proyecto de hidrógeno verde que se anunció sólo este año, después de la presentación en enero de un proyecto de hidrógeno verde en la zona portuaria de Ostende, Bélgica, que será desarrollado por el Puerto de Oostende, el ingeniero offshore DEME Concessions y el financiero PMV.

A finales de febrero, el gobierno británico comprometió 7,5 millones de libras esterlinas para financiar la siguiente fase de Gigastack, un nuevo proyecto que utilizará la electricidad generada por el mayor parque eólico marino del mundo para producir hidrógeno renovable.

Y localmente, la región de Gladstone en Queensland fue anunciada como la sede de un nuevo centro de producción de hidrógeno verde.

El nuevo Consorcio Australiano tendría su sede en W.A., y ha sido acogido por el gobierno del estado allí.

«Damos la bienvenida a esta colaboración de la industria para ayudar a descarbonizar las operaciones mineras y cimentar el lugar de W.A. en el escenario mundial como un innovador y productor de hidrógeno verde», dijo la ministra de desarrollo regional Alannah MacTiernan.

«El hidrógeno verde ofrece una oportunidad real para reducir el consumo de diesel y descarbonizar las operaciones de las minas, con el potencial de las pilas de combustible para alimentar plantas fijas y móviles, vehículos de minería y materia prima», dijo.

BHP y Fortescue ya habían hecho grandes compromisos para aumentar la cantidad de renovables en su mezcla energética. BHP ha optado por utilizar un 100% de energías renovables y cancelar los contratos de generación a largo plazo con carbón para alimentar sus dos grandes proyectos de cobre en Chile, mientras que Fortescue ha recurrido al almacenamiento solar y de baterías para ayudar a alimentar sus principales minas de mineral de hierro en el Pilbara.

Texto Original: https://reneweconomy.com.au/mining-giants-bhp-anglo-and-fortescue-join-forces-for-green-hydrogen-48061/

  • Etiqueta

  • Ordenar por

  • Reiniciar

    Reiniciar búsqueda

Publicaciones Relacionadas

01/06/2023 -

Plan de Acción H2V: H2 Chile participó de taller ciudadano en Antofagasta

El 31 de mayo se realizó el primer Taller Ciudadano del Plan de Acción 2023-2030 de hidrógeno verde en la ciudad de Antofagasta. La inst...
23/05/2023 -

Ministro de Energía será el presidente honorario de Hyvolution 2023: La primera exhibición del hidrógeno verde en Chile

El evento coorganizado por H2 Chile llega por primera vez a nuestro país para ser el punto de encuentro de líderes de la industria del hid...
16/05/2023 -

Chile Valora publica perfiles laborales para la industria del H2V

El Ministerio de Energía y Chile Valora publicaron los primeros tres perfiles requeridos por la industria del hidrógeno verde, recogiendo ...
>