ACADES y H2 Chile realizan webinar sobre los desafíos del hidrógeno verde y la desalinización

11/07/2022 -

La actividad contó con la presentación del Presidente de la Asociación Chilena de Desalinización y la Vicepresidenta de la Asociación Chilena de Hidrógeno, quienes profundizaron en la materia y abordaron inquietudes al respecto.

La colaboración intersectorial es un factor clave para la aceleración de la transición energética y el logro de las metas de carbono neutralidad en el país. En este espíritu, la Asociación Chilena de Desalinización (ACADES) y la Asociación Chilena de Hidrógeno (H2 Chile) organizaron un webinar para analizar junto con sus socios los desafíos de ambas industrias, promover el intercambio de conocimiento y detectar oportunidades de colaboración.

“La desalinización de agua de mar contribuye como una nueva fuente de agua independiente a la lluvia y que es un recurso -en la práctica- infinito, estable y seguro. En chile tenemos agua de mar en abundancia”, señaló el presidente de ACADES, Carlos Foxley. Y llamó a “no tenerle miedo” a la desalinización al ser un proceso utilizado desde la antigüedad y con más de 20 mil plantas instaladas hoy alrededor del mundo.

Respecto a los mitos e inquietudes medioambientales, Carlos Foxley se refirió a los avances de la investigación en la materia y expresó que “hoy se estudia detalladamente la vida marina -por ejemplo, las corrientes de agua y la velocidad de succión- para asegurarse de que el impacto en el lugar donde se instale la toma de agua se minimice. Si hay residuos, estos van a ser llevados a vertederos autorizados. No devueltos al mar, tampoco devolveremos nada adicional”.

Por otro lado, Asunción Borras, Vicepresidenta de H2 Chile, profundizó sobre los objetivos del gremio y destacó el desarrollo de estudios para analizar el impacto de los proyectos de la asociación junto con buscar mecanismos para reducirlos. “Tenemos mucha conciencia a la hora de desarrollar proyecto trabajando de la mano con autoridades, ciudadanía y comunidades. Cualquier infraestructura va a tener un impacto, pero la idea es minimizarlo”, afirmó.

Borrás planteó la necesidad de “un marco regulatorio que de estabilidad y certezas al mundo desarrollador de proyectos y que permita optimizar la competitividad del hidrógeno verde junto con posicionar a Chile como uno de los países líderes en la producción y exportación” del vector energético. A su vez, señaló que el involucramiento temprano de las comunidades será fundamental para el desarrollo sostenible de la industria.

El encuentro contó con un espacio de conversación, durante el que los expositores respondieron preguntas de los socios de los dos gremios que asistieron al evento. Al panel se sumó María Paz de la Cruz, Gerente General de H2 Chile, y Rafael Palacios, Vicepresidente Ejecutivo de ACADES.

Se trató del primer encuentro masivo entre ambas asociaciones, que representan industrias claves en el país y que se enfrentan a desafíos para avanzar de manera acelerada hacia la carbono neutralidad.

 

*Socios de H2 Chile podrán tener acceso a la grabación del webinar y al material asociado en la sección «Espacio Socios» de nuestro sitio web.

  • Etiqueta

  • Ordenar por

  • Reiniciar

    Reiniciar búsqueda

Publicaciones Relacionadas

20/03/2023 -

H2 Chile presente en el “World Energy Outlook LAC 2023” de IEA

Nuestro director ejecutivo, Marcos Kulka, participó en “World Energy Outlook LAC 2023”, un workshop organizado por International Ener...
06/03/2023 -

Representantes de industria son consultados sobre priorización de aplicaciones de hidrógeno verde

Con alrededor de 70 participantes se llevó a cabo la sesión introductoria del taller de “Priorización de aplicaciones de H2V en Chile p...
20/01/2023 -

Galería de fotos| 5to Aniversario H2 Chile

Te invitamos a revisar las fotos de la celebración del 5to aniversario de la Asociación Chilena de Hidrógeno, que contó con la participa...
>