H2 Chile y NLHydrogen, asociación de hidrógeno de Países Bajos, firmaron esta semana un Memorando de Entendimiento (MoU, por sus siglas en inglés) para promover acciones de cooperación enfocadas en fortalecer el impulso a la industria del hidrógeno renovable en ambos países, con énfasis en sus impactos positivos.
La firma de la alianza se llevó a cabo en Róterdam, en el marco del World Hydrogen Summit 2024, y fue suscrita por el Director Ejecutivo de H2 Chile, Marcos Kulka, y la Directora interina de NLHydrogen, Jacqueline Vaessen.
De esta forma, el acuerdo consolida el trabajo colaborativo que las asociaciones han llevado a cabo sistemáticamente y que ha permitido identificar sinergias y áreas de interés común. Así, se buscará establecer una red de colaboración efectiva que beneficie a los miembros de ambos organismos, promoviendo a su vez un sólido despliegue de la industria en cada país.
El líder de H2 Chile relevó que “con NLHydrogen compartimos la visión de promover el desarrollo sostenible de la industria del hidrógeno renovable y su importancia en una transición energética y productiva, que nos permita lograr nuestras metas de carbono neutralidad. Países Bajos juega un rol clave para la consolidación global del sector por su vasto desarrollo portuario, avances tecnológicos y experiencia en energías renovables, por lo que serán un partner estratégico para acelerar la adopción del hidrógeno y sus derivados”.
Para esto se llevarán a cabo acciones orientadas a promover los vínculos con organismos públicos de Chile y Países Bajos, especialmente agencias de desarrollo económico, para promover oportunidades de comercio.
También se busca facilitar el intercambio de experiencias y conocimiento sobre temas críticos, como regulación, certificación, infraestructura compartida, instrumentos de financiamiento, desarrollo tecnológico, capital humano, divulgación, entre otros, además de información sobre el despliegue de la industria en ambos países.
En la ceremonia de firma del acuerdo también estuvieron presentes el Cónsul General de Chile en Ámsterdam, Guillermo Fernandez; el Ministro de Energía y Clima de Países Bajos, Rob Jetten; el Embajador de Chile en Países Bajos, Jaime Moscoso; el Director General de ProChile, Ignacio Fernández; y el alcalde adjunto de Róterdam, Robert Simons.