El desafío del cambio climático exige respuestas audaces y visionarias para repensar el desarrollo de las naciones en base a alternativas productivas y energéticas amigables con el medioambiente, los ecosistemas y comunidades.
En este contexto, el hidrógeno renovable (H2R) se presenta como un catalizador fundamental para acelerar la transición energética, ofreciendo un camino hacia un futuro con menores emisiones de gases efecto invernadero.
Siendo producido a partir de fuentes renovables, el H2R se convierte en un pilar esencial en los planes de descarbonización de países, empresas e instituciones. Su potencial para transformar la matriz energética es especialmente destacado en el contexto de Chile, considerando su vasto potencial de ERNC.
La cadena de valor del hidrógeno renovable no sólo impulsa la sostenibilidad desde un punto de vista ambiental, sino que también abre las puertas a una transformación económica basada en energías limpias, promueve el encadenamiento productivo y la generación de valor local a través de la integración de distintos sectores. Este enfoque integral contribuye a la construcción de una economía baja en carbono y, además, posiciona a Chile como un líder en exportaciones sostenibles.
Con la siguiente ficha técnica preparada por H2 Chile, podrás conocer más sobre la cadena de valor del hidrógeno renovable.