Representante de H2 Chile dicta clase inaugural de Profesor Cavendish en la Región Metropolitana

Con una convocatoria de alrededor de 60 asistentes, se dio el puntapié inicial a la serie de cursos Profesor Cavendish en la Región Metropolitana, que contó con una clase inaugural dictada por el Líder de Estudios de H2 Chile, Ricardo Rodríguez.

El programa formativo es desarrollado por Club de Innovación, con el apoyo de Corfo y la colaboración de H 2Chile, y busca acercar el conocimiento sobre hidrógeno renovable (H2R) a la ciudadanía, fortaleciendo capacidades profesionales en la materia.

El lanzamiento contó con la presencia del Presidente de Club de Innovación, Eduardo Bitran, quien destacó la relevancia de que el hidrógeno renovable se inserte en las estrategias de acción climática de los países como un elemento clave para disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero y limitar el calentamiento global a 1,5 grados Celsius, según los compromisos adquiridos en el Acuerdo de París.

Por su parte, el Seremi de Energía de la Región Metropolitana, Iván Morán, enfatizó que “en Chile, el hidrógeno renovable ofrece una oportunidad para diversificar nuestra matriz energética, aprovechando el potencial que tenemos para las energías renovables”.

Por último, la Directora Regional de Corfo Metropolitano, Gloria Moya, relevó el rol del capital humano como “una base para impulsar una transformación como la transición energética y, a su vez, abrir el camino para las futuras generaciones mediante la transferencia de conocimiento”.

La clase inaugural de esta serie estuvo a cargo de Ricardo Rodríguez, Líder de Estudios de H2 Chile, quien expuso los conocimientos fundamentales sobre el hidrógeno renovable, relevando sus características fisicoquímicas y ahondando en su potencial para contribuir en el logro de la carbono neutralidad y las ventajas comparativas de Chile para su producción, uso y exportación.

Del programa Profesor Cavendish que se efectúa en la Región Metropolitana participan 63 alumnos becados, entre profesionales y funcionarios de organismos públicos, que accederán a siete módulos teóricos de 45 horas cronológicas en total y tres visitas a terreno. Además, los cursos de desarrollan simultáneamente en las regiones de Antofagasta y Magallanes, todos de manera 100% presencial.

Más información: https://www.profesorcavendish.cl/

otras publicaciones