Vicepresidenta de H2 Chile participa en evento de alto nivel sobre el futuro del H2V

Implementar la industria del hidrógeno verde en Chile representa uno de los desafíos fundamentales para el logro de la carbono neutralidad en el país. Así lo manifestó el panel de expertos que participó del conversatorio “Tecnología con Propósito: El futuro del hidrógeno verde y la desalinización en Chile”, organizado por Siemens.

El encuentro contó con la presencia del Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau, quien hizo hincapié en que “somos un país en el que nuestras producciones fundamentales son imprescindibles para la carbono neutralidad”, enfatizando en que “el hidrógeno verde es un elemento central en esta misión”.

A su vez, Grau destacó el facility financiero para la industria del H2V por más de mil millones de dólares, con lo que Chile sería el primer país en recibir ese monto desde organismos internacionales. “Eso da una señal a nivel mundial de que el país va en serio en el hidrógeno verde”, sostuvo.

Por su parte, Asunción Borrás, Vicepresidenta de H2 Chile, también presente en la instancia, se refirió a lo crítico que resulta incentivar la demanda local como un catalizador del desarrollo de la industria y a la importancia de materializar los proyectos para que ésta logre desplegarse efectivamente. “Queremos que Chile se sitúe en la carrera internacional con un alto nivel de competitividad”, afirmó.

Adicionalmente, el ex Ministro de Energía y Minería, Juan Carlos Jobet, relevó la importancia del diálogo para lograr los consensos necesarios para abordar los desafíos socioambientales que implica la implementación de una industria compleja como la del H2V.

El Vicepresidente de Colbun, Bernardo Larraín, en tanto, expresó la necesidad de modernizar el sistema de evaluación de impacto ambiental, debido a la alta complejidad y magnitud de los proyectos de H2V, para lo que sería fundamental la colaboración público-privada.

El evento se enmarca en la visita a Chile del CEO de Siemens a nivel global, Roland Busch, quien destacó el potencial del país para ser un actor clave en la industria del H2V de manera internacional y valoró el trabajo realizado por el gobierno para impulsarla, enfatizando la importancia de aprovechar el momentum que está teniendo el sector mundialmente para tomar una posición de liderazgo.

otras publicaciones