En una solemne ceremonia en la Universidad de Magallanes (UMAG) se dio a conocer el nuevo proyecto H2 Magallanes, que contará en su fase final con 10.000MW de aerogeneradores, una potencia de electrólisis de 8.000MW, una planta de amoníaco y un puerto ubicado en la localidad de San Gregorio en Magallanes.
H2 Chile fue representada por el Dr. Erwin Plett, Director de H2 Chile y Embajador del Hidrógeno Verde para la promoción de la formación de capital humano.
“El proyecto H2 Magallanes de Total Eren no es sólo el mayor proyecto de hidrógeno verde anunciado hasta ahora en el país, sino en todo el continente americano, ubicándose en décimo lugar a nivel mundial. Su capacidad de producción proyectada de unos 7 millones de toneladas de amoníaco verde al año equivaldrá a unas veinte veces el amoníaco que hoy se importa y consume en Chile”, explicó el Dr. Erwin Plett.
La relevancia de este hito para la economía local, de la región, para Chile y para el aporte a la descarbonización por el uso de energías limpias en el mundo fue realzada con la asistencia del Ministro de Educación, Raúl Figueroa, el Ministro de Energía, Juan Carlos Jobet, y diversas autoridades regionales.
“Fuera de poder descarbonizar nuestra canasta energética completa con energías renovables, nos vamos acercando a la ambiciosa Estrategia Nacional del Hidrógeno Verde para asumir un rol protagónico en la exportación de energías limpias al mundo”, enfatizó Plett.
Durante la actividad, además, el rector de la casa de estudios, Juan Oyarzo, dio a conocer un convenio de cooperación con Total Eren para la formación de capital humano que requerirá esta nueva industria sustentable con un millar de empleos.